Lecciones de la Vida, por Félix Carnero. Lección 4: Meditar.....las consecuencias de las decisiones.
- Félix Carnero
- 13 jun 2016
- 4 Min. de lectura
Esta lección tiene sus retractores. Hay quien dice que meditar una decisión solo lleva a que te atasques, le des vueltas y al final acabes equivocándote o no haciendo nada. Yo discrepo infinitamente en esto.
Meditar una decisión importante que va a tener consecuencias en tu vida, no es darle vueltas a una acción o decisión, es simplemente ver las consecuencias que te puede acarrear tomar la decisión que vas a tomar. Hay quien piensa que las mejores decisiones son las que se toman a la ligera, sin pensar mucho en las consecuencias, cuidado, no nos engañemos, si la decisión a tomar es superflua para nuestra vida, es decir, que no nos va a acarrear graves consecuencias a priori, seguramente una decisión tomada a la ligera nos salga "bien", por ejemplo decidir ir a un viaje sorpresa, irte a comprar ropa y gastarte 100€, darte un capricho, cosas de ese estilo probablemente las consecuencias sean neutras, puede que tengas algo negativo pero seguramente el 95% será positivo (siempre hay excepciones).
He visto personas sucumbir en su vida por tomar decisiones importantes, con consecuencias significativas para sus vidas, a la ligera. Yo mismo me he dejado atrapar en alguna ocasión por ese pensamiento (alentado por otras personas de mi entorno) de que las decisiones tomadas a la ligera son las que mejores resultados te da, error gravísimo, cuando esa decisión ha sido significativa en mi vida personal al final he pagado las consecuencias, y os aseguro que han sido muy graves (puedes utilizar tu sexto sentido para que te ayude, Lección 3). Luego siempre esta el "si lo hubiera pensado bien, no lo hubiera hecho" "si no me hubiera dejado influenciar por ese pensamiento que no es mío no me hubiera pasado esto"....excusas que nos ponemos para no reconocer nuestros propios errores, errores en nuestras decisiones. Ahí también interviene el EGO. El EGO tienen muchas mascaras y una de ellas es pensar que los errores de las decisiones tomadas a la ligera son responsabilidad de otros y no nuestra, buscando culpables en el exterior para descargarnos a nosotros de ella.

No reflexionar sobre las consecuencias de una decisión importante puede llevarnos al fracaso, tanto profesional como personal. Y esto no es incompatible con experimentar experiencias, para nada, muchas personas podrían pensar con este texto que si meditamos en las decisiones no nos permitimos vivir experiencias, con todos mis respetos, yo quiero vivir experiencias pero si puedo evitar las malas, las evitaré (quizás es cuestión de carácter, pero ¿quien quiere pasarlo mal si puede evitarlo?). Y eso solo se obtiene con la meditación previa de las consecuencias en nuestras decisiones.
Yo tenia muchas ganas de tirarme en paracaídas, quería experimentar esa sensación de saltar al vacío y caer libremente, y como parte de mi regalo de mis 40 años mi hermana me lo regaló, un salto en tándem. Yo medité las consecuencias, que iban desde un infarto hasta que el paracaídas no se abriera, pero ambas cosas eran consecuencias que, todo y que puede ocurrir, era una opción remota puesto que se hacen miles de saltos y yo fisicamente me encontraba en forma, así que me hizo mucha ilusión y lo hice. Consecuencias? Disfrute de la sensación y la experiencia a tope!! y un recuerdo inolvidable.
Yo me refiero a temas más serios, como tomar la decisión de cambiar de club, de cambiar de trabajo, de abandonarlo todo y marcharte, de cambiar constantemente de domicilio, estas y muchas otras cosas por el estilo si que tienen repercusiones en tu vida. Puedes cambiar de club, pero medita antes que consecuencias te puede traer, si puestas en una balanza lo positivo es mejor que lo negativo entonces adelante. Si decides abandonarlo todo y marcharte medita que consecuencias te va a acarrear esa decisión, ¿podrás vivir? ¿tendrás recursos o tendrás que "mendigar" ayuda para subsistir?. Si cambias constantemente de domicilio ¿estás dispuesto a hacer tantas mudanzas? ¿económicamente te lo puedes permitir? ¿tendrás estabilidad en tu vida?....creo que me he explicado claramente.
Una cita del escritor Paulo Coehlo dice:
"Jamas dejes que las dudas paralicen tus acciones. Toma siempre todas las decisiones que necesites tomar, incluso sin tener la certeza o seguridad de que estas decidiendo correctamente"
Esta cita deja claro lo que quiero expresar con MEDITAR una decisión, no es NO tomarla, ni dudar, es tomarla porque nunca tendremos la certeza garantizada que sea la correcta, pero eso no evita que sopesemos las consecuencias. Podemos pensar que las consecuencias serán unas y después resultar ser otras totalmente diferentes (quizás no somos realistas cuando las hemos sopesado). Sin miedo y sin angustias.
MEDITAR las consecuencias de una decisión, no es comerse la cabeza dandole vueltas a si hago o no una cosa, es definir los pros y los contra de esa decisión, de una manera rápida y ligera. MEDITAR las consecuencias de una decisión, no es tener miedo a experimentar, es no ser ingenuo y creer que no hay consecuencias en ella.
MEDITAR las consecuencias de una decisión, no es cerrarte a vivir, es justamente lo contrario es saber vivir y saber elegir bien.
Y sobre todo, sobre todo, acepta que la decisión que has tomado (meditada o no) tiene unas consecuencias y como dijo Carl Gustav Jung (médico psiquiatra, psicólogo y ensayista suizo, figura clave en la etapa inicial del psicoanálisis):
"Aquellos que no aprenden nada de los hechos desagradables de sus vidas, fuerzan a la consciencia cósmica a que los reproduzca tantas veces como sea necesario para aprender lo que enseña el drama de lo sucedido. Lo que niegas te somete. Lo que aceptas te transforma."
Por propia experiencia.
Kommentare