top of page

12 PREGUNTAS FRECUENTES

Aqui te ofrezco la oportunidad de resolver algunas de las dudas o preguntas que seguramente te vendran a la cabeza. Si no te resuelven todas tus inquietudes, calma, puedes enviarme cualquier pregunta al e-mail o pulsando el botón que te indico más abajo.

01

02

03

04

05

06

07

08

09

10

11

12

¿Quien puede beneficiarse de un Proceso de Desarrollo Integral Deportivo?

  • Jóvenes deportistas de todas las modalidades y niveles.

  • Jóvenes deportistas que se preparan para dar el salto al mundo profesional.

  • Deportistas amateur que quieren superarse en su modalidad deportiva.

  • Deportistas de élite que quieren consolidar su carrera deportiva.

  • Deportistas de élite que quieren preparar su retirada.

  • Entrenadores que quieren llegar a la élite.

  • Entrenadores profesionales de todas las disciplinas deportivas que quieren conseguir excelentes metas, comunicarse mejor con su equipo, aumentar su confianza y gestionar de forma eficaz su equipo.

  • Padres o familiares que quieren entender mejor el proceso deportivo y como gestionar las emociones de la competición.

  • Dirigentes que quieren mejorar la gestión de sus entidades deportivas desde una visión positiva y de éxito

 

 

¿Qué obtengo al realizar un Proceso de Coaching?

Seas deportista, entrenador, directivo o familiar, ante todo seguridad en ti mismo y consciencia. Según que plan sea más acorde con tu situación obtendrás herramientas para superar tus limitaciones, mejorar tus resultados y ser más feliz en tu entorno deportivo y personal.

 

 

¿Qué herramientas se utilizan?

Diversas técnicas de coaching y psicología. El entendimiento del caracter a través el Eneagrama, técnica milenaria del conociemiento. En todo el PDID yo te acompañaré para que consigas tus objetivos, al final del mismo te darás cuenta que verdaderas herramientas has utilizado, porque un PDID es un trabajo conjunto en el que cada parte tiene su compromiso para conseguir el resultado deseado.Te vas a sorprender!!

 

 

 

¿Dónde se realiza un Proceso?

Una vez te has decidido a realizar un PDID conmigo, no te preocupes por el lugar. Lo podemos realizar en las instalaciones deportivas de tu club o en cualquier otro sitio que veamos que sea más propicio, en la primera entrevista ya lo decidiremos.

 

 

¿Qué sucede en una sesión de Coaching?

 

Las sesiones no son otra cosa que una oportunidad para dialogar con un Coach acerca de tus proyectos y comenzar a construirlos. 


Gracias a la intervención de un Coach y sus preguntas clave, vas a lograr establecer tus prioridades, descubrir tus talentos, establecer tus metas, diseñar planes de acción y a alcanzar tus sueños.


Más en concreto, una sesión de Coaching te da la posibilidad de:

 

  • Ser y sentirte escuchado

  • Descubrir las respuestas que están en tu interior

  • Encontrar lo mejor de ti mismo y a sacarlo a la luz

  • Tener una visión externa y más neutral de tus circunstancias

  • Percibir nuevas opciones y puntos de vista 

  • Recibir retroalimentación de tus acciones e ideas

  • Establecer tus prioridades

  • Trazar planes de acción 

  • Direccionar tus esfuerzos

  • Tener un acompañante que te de ánimo, alegría y orientación en el proceso

  • Contar con una persona genuinamente interesada en que alcances tus objetivos

 

¿En cuánto tiempo se pueden esperar resultados?

 

Un proceso de Coaching genera resultados a largo plazo y por lo tanto requiere de un trabajo sostenido de al menos tres meses. Recuerda, que esto no es una varita mágica que con solo agitarla produce cambios. 

No obstante, tú comienzas a beneficiarte del Coaching desde la primera sesión en la cuál empiezas a abrir tu mente y a hacer descubrimientos. Éstos continúan sucediendo entre sesiones, aún cuando no estés conversando con tu Coach. 


La mejor parte viene cuando pones en marcha tu plan de acción y comienzas a ver resultados, que por tu propia cuenta no hubieras conseguido.

 

 

¿Cuánto dura un proceso de Coaching?

 

La duración del proceso depende del tipo de proyecto y puede verse reducida gracias tu empeño por concluirlo. 


Lo usual son paquetes de 12 sesiones, en los cuales hay tiempo para establecer una relación Coach-Cliente, identificar una meta, trazar un plan de acción y ejecutarlo. 


Sin embargo, hay ocasiones en que una persona solo necesita de una sesión de Coaching para desatascarse y ponerse en marcha. Esto es muy común cuando se trata de identificar alternativas, recibir retroalimentación o hacer lluvia de ideas.


En el campo empresarial, por el contrario, a veces se requiere de más tiempo para ejecutar planes complejos como reestructuraciones o creación de empresa. En estos casos, el proceso de Coaching suele rondar el año de duración.

 

¿Los beneficios del Coaching son permanentes?

 

Durante el proceso de Coaching comienzas a tomar conciencia de la forma en la que haces las cosas y esto no desaparece…¡Es irreversible! Ese estado es el que te permite romper viejos patrones y hacer progresos.


Si tu intención además es aplicar los descubrimientos que realices, solo requieres de constancia. Entre más practiques, mejores desempeños alcanzarás y más duraderos serán. 


Ya lo dice el viejo y conocido refrán: “La práctica hace al maestro”

 

¿Se puede garantizar la eficacia de un proceso de Coaching?

 

La eficacia no se puede garantizar, ya que el resultado no depende solo del Coach, sino también y en gran parte, de ti. 


Tú eres el único que tiene la posibilidad de implementar cosas en tu vida y por lo tanto la llave de tu realización. 

 

 

¿Puedo llegar a generar dependencia de un Coach?

 

No. Un Coach te acompaña a lograr tus metas y durante el proceso te brinda herramientas que te ayudan a alcanzar niveles superiores de desempeño.


Una vez hayas conseguido tu objetivo, y no te plantees nuevas metas, los Coaches terminamos nuestra labor.

 

¿Por qué algunos Coaches exigen un pago por anticipado?

 

Al efectuar un pago por anticipado realizas simultáneamente un compromiso a futuro y tiendes a dedicar más tiempo a tus proyectos. En términos más coloquiales, si uno ya pagó, quiere sacarle el mayor provecho a la inversión.

 

¿Qué pasa si las sesiones no funcionan para alguna de las partes?

 

Las circunstancias varían de Coach a Coach, pero por lo general las encuentras consignadas en el acuerdo de Coaching que firmas al iniciar un proceso. Algunas de las causas más comunes son:

 

  • Cuando consideras que el proceso de Coaching no te está llevando a ningún lado, o no estás obteniendo beneficios adicionales

  • Cuando tu Coach ve que no estás comprometido 100% con sus metas y no pones de tu parte para alcanzarlas

  • Cuando tu Coach identifica que necesitas terapia para sanear alguna situación, antes de seguir adelante

  • Por mutuo acuerdo, cuando ambos sientan que no se ha generado la suficiente empatía

 

Si tienes más preguntas no te limites, hazlas!!! Tienes toda la confianza para realizarlas, solo tienes que pulsar            , rellena el formulario y muy gustosamente te responderé.

AQUÍ
bottom of page