

Coach Especializado en Psicología Deportiva y Autoconocimiento
Coaching ¿Qué es? ¿Para que sirve?
"El Coaching no se centra en los errores pasados, sino en las posibilidades futuras"
El Concise Oxford Dictionary define el verbo fo coach como «tutelar, adiestrar, dar indicaciones, comunicar hechos», lo cual no nos ayuda demasiado, ya que todas estas cosas se pueden realizar de múltiples formas, algunas de las cuales no tienen ninguna relación con el coaching.
El coaching está relacionado tanto con el modo de hacer estas cosas como con lo que se hace. En gran medida, el coaching da resultados a causa de la relación de apoyo entre el coach y la otra persona, y de los medios y el estilo de comunicación utilizados. La persona toma conciencia de los hechos no a través del coach sino de sí misma, estimulada por aquél. Por supuesto, el objetivo de mejorar el desempeño es fundamental, pero de lo que se trata es de averiguar la mejor manera de conseguirlo.
Según la Sociedad Francesa de Coaching se define coaching como el acompañamiento de personas o equipos para asegurar el desarrollo de sus potenciales y de sus conocimientos, en el marco de sus objetivos profesionales. Un proceso cuya finalidad es favorecer la toma de conciencia de una persona o de un equipo sobre su particular modo de funcionamiento, con el objetivo de superar la situación en la que la persona o el equipo se encuentra.

La definición que da la ICF (International Coach Federation) es que el Coaching consiste en una relación profesional continuada que ayuda a obtener resultados extraordinarios en la vida, profesión, empresa o negocio de las personas. Mediante este concepto el cliente profundiza en su conocimiento, aumenta su rendimiento y mejora su calida de vida.
El Coaching toma como punto de partida la situación actual del cliente y se centra en lo que está dispuesto a hacer para llegar a donde le gustaría estar en el futuro.
Con la conciencia de que todo resultado depende de las intenciones, acciones y elecciones del cliente, respaldadas por el esfuerzo del Coach y por la aplicación del método del coaching.
"El coaching no es solo una técnica para ser aplicada de una manera rígida en determinadas circunstancias. Es una manera de dirigir, de tratar a las personas, una manera de pensar y de ser. La persona toma conciencia de los hechos no a través del coach sino a través de sí misma, estimulada por aquél. Por supuesto, el objetivo de mejorar el desempeño es fundamental, pero de lo que se trata es de averiguar la mejor manera de conseguirlo" (John Whitmore)
La AECODE (Asociación Española de Coaching Deportivo) define el Coaching Deportivo como un proceso que facilita a las organizaciones, entrenadores y deportistas el desarrollo de habilidades, capacidades mentales y emocionales para conseguir resultados deportivos extraordinarios.
En definitiva el Coaching es un proceso de entrenamiento-aprendizaje (el coach (entrenador) entrena al coachee (entrenado) para realizar un proceso de cambio) que consiste en despertar el talento y los recursos de la persona en su campo, ya sea deportivo, empresarial o personal para incrementar al máximo su rendimiento a todos los niveles, y eliminar los obstáculos internos a través del establecimiento de un plan de acción (cambio) con metas u objetivos.
La manera en el que yo defino el coaching es justamente eso, el proceso de entrenamiento, aprendizaje y formación para el reconocimiento interno de la persona entrando en conciencia, con el objetivo de superarse, conocerse y cambiarse a uno mismo para conseguir cualquier cosa que te propongas en la todos los campos de la vida.
¿Para que hacer Coaching?
"Si no confías en ti mismo siempre encontrarás una forma de no ganar." Carl Lewis

Esta es la pregunta que se hace o que me hacen cualquer persona cuando le hablas del coaching "¿Para qué?. El Coaching es uno de los multiples caminos que existen para alcanzar la felicidad pero con la salvedad que el coaching te ayudará a tomar el camino correcto en el menor tiempo posible, cosa que por los propios medios o lo consigues en un tiempo mayor o simplemente no lo consigues.
El Coaching puede ayudar...
-
a la persona a:
- Aumentar la autoestima, confianza y seguridad en uno mismo.
- Eliminar las dudas y miedos que conducen a la persona a conducatas poco efectivas
- Mejorar la comunicación con los demás.
- Establecer un plan estratégico que ayude a la persona a conseguir sus metas.
- Desarrollar el talento de la persona.
- Crear un equipo y desarrollar su compromiso.
- Tener mayor conciencia de la vida y ser responsable de tus actos.
- Conectar con el "yo interior", con su esencia, sus valores e identidad.
- Autoconocerse y autogestionar sus emociones.
-
a las organizaciones a:
- Apoyo en la gestión del desarrollo del talento de sus colaboradores
- Desarrollar las competencias esenciales para la gestión d epersonas y equipos en entornos altamente competitivos.
- Identificar y comprender los distintos vinculos que se establecen entre las personas dentro de las organizaciones
y su impacto en el rendimiento profesional.
- Facilitar espacios de autoreflexión que permitan la mejora constante y el logro de objetivos propuestos.
- Identificar fortalezas y áreas de mejora para definir objetivos de desarrollo profesional.
- Reconocer las situaciones que pueden facilitar u obstaculizar el rendimiento.
- Gestiones situaciones extremas de éxito o fracaso.