top of page

Un cuento para transformarse

  • Félix Carnero
  • 26 abr 2016
  • 3 Min. de lectura

Muchas veces nos han contado cuentos, cuentos de princesas, príncipes y demás personajes de la imaginación. Pero todo cuento tiene una moraleja, una lección a aprender. El siguiente cuento creo que es preciso que todo deportista que ha tenido un fracaso o toda persona que ha tenido una mala experiencia en su vida, lo tenga en cuenta, para su propia transformación la de los pensamientos y visión del dolor. Y dice así....

"Un viejo Maestro le pidió a un jóven triste que colocase una mano llena de sal en un vaso de agua y lo bebiese. - Qué gusto tiene? - le preguntó el Maestro. - Horrible - dijo el joven sin pensar dos veces. El Maestro sonrió y le pidió al joven que agarrase con la otra mano llena de sal y llevase al lago. Los dos caminaron en silencio, y cuando llegaron, el maestro pidió al joven que tirase la sal en el lago. Entonces el joven hizo lo que el maestro le dijo Luego el viejo le dijo: - Bebe un poco de esta agua. El joven así lo hizo mientras el agua le corría por el mentón , entonces el Maestro le preguntó - Que gusto tiene? - Bueno! - Dijo el joven sin pestañar - Sientes el gusto de la sal? - preguntó el maestro - No. - le dijo el joven El Maestro entonces se sentó al lado del joven, le tomó sus manos y le dijo - El dolor en la vida de una persona no cambia. Pero el sabor del dolor depende de dónde lo colocamos. Cuando sientas dolor, la única cosa que debes hacer es aumentar el sentido de todo lo que está a tu alrededor. Y dar más valor a lo que tienes en detrimento a lo que perdiste. En otras palabras: Es dejar de ser vaso, para transformarte en lago." Fuente: Rincón del Tíbet

Es por ello que hemos de seguir adelante. La consecuencia del dolor ocasionado es debida a una acción o pensamiento que hemos tenido. Por ejemplo, si un jugador de futbol es expulsado de un partido es consecuencia de unas acciones que ha realizado durante el encuentro.

Y llegando más allá y al poder de creación de la mente humana, si nos ocurre algún tipo de situación que nos ha provocado dolor (una expulsión, una lesión, un destierro deportivo o a nivel personal, una rotura sentimental, una perdida de un amigo, etc) ten la certeza que con anterioridad a estas consecuencias ha habido un pensamiento que ha provocado dicha situación, pero en mi opinión el cómo sucede lo que creamos con la mente no viene exactamente como nos lo imaginamos, y la mayoría de veces viene con mucho dolor.

Por ejemplo, si un jugador piensa en que quiere dejar un club al final provocará algo que le haga salir de ese club. Si este jugador ha creado salir de una manera airosa, bien económicamente y fichado por otro club probablemente no sea exactamente así, su salida será posiblemente amarga y dolorosa, muy lejos de como había imaginado. Un claro ejemplo de esto, a mi manera de ver, es el ex jugador del Real Madrid de futbol Iker Casillas.

Así pues algunos consejos para una transformación sana que te doy es:

1.- Nunca, nunca, nunca pagues con dolor otro dolor, recuerda que la vida es sabia y al final se te devolverá aquello que das, y a veces multiplicado. Así que si te han hecho daño lo peor que puedes hacer es responder con más daño.

2.- Rodéate de gente, amigos, familiares, compañeros de trabajo que te arroparán en esos momentos de transformación. Encerrarte en tu cueva y no tener contacto con el exterior es contraproducente.

3.- Si por el motivo que sea no puedes hacer el punto 2, siempre tienes la opción de crearte una vida social, apuntare a un gimnasio, a un club de lectura, a un curso de lo que más te guste, céntrate en tu trabajo...hay muchas maneras de relacionarse.

4.- Lee. En los libros encontrarás mucha ayuda. Busca aquellos libros que te puedan ayudar en estos momentos de transformación.

5.- Perdónate a ti mismo, reflexiona sobre lo ocurrido y busca el mejor camino de transformación.

6.- No odies, perdona, el perdón es la mejor medicina junto con el silencio. Y si no eres capaz de perdonar a quien te ha causado el dolor, dale las gracias por la lección que te ha enseñado y date tiempo. El tiempo lo cura todo, dicen. Con el tiempo podrás perdonar y si no al menos olvidar.

Dedicado a todos aquellas personas, deportistas o no, que quieren transformar su vida y sus pensamientos.


 
 
 

Comments


Posts Destacados
Posts Recientes
Archivo
Búsqueda por Etiquetas
Sígueme
  • Facebook Classic
  • Twitter Classic
  • LinkedIn Social Icon
  • Google Classic
  • Instagram Social Icon
bottom of page