¿Blanco o negro? ¿Luz o Oscuridad? Las dudas e indecisiones
- Félix Carnero
- 22 abr 2016
- 4 Min. de lectura
Frecuentemente veo, incluso en mi mismo, personas que tiene dudas sobre que acción tomar ante una causa concreta. Me explico.
He visto deportistas dudar sobre su futuro, "me voy a este club que me pagan más, pero es que en este me tratan muy bien...?" " Me pongo la camiseta interior o no, es que no se si tendré frío o calor...?" "dejo el deporte o continuo...?" pero no solo ocurre en el mundo del deporte, en realidad nos ocurre en muchas circunstancias de nuestra vida "me cambio de una casa a un piso aunque tenga poco espacio?, pero es que necesito espacio, pero es que la casa es más cara que el piso, pero es que..." "Dejo a esta persona porque no me esta haciendo nada bien?, pero es que entonces me quedaré solo" "me dedico a trabajar en lo que me hace feliz aunque los ingresos sean escasos y no llegue a final de mes, o me voy a trabajar para una empresa 9 horas por un sueldo fijo (nada del otro mundo), en una oficina que no veré casi la luz del día?"....estas y muchas otras cuestiones de ese estilo seguramente que te ha pasado por la mente en algún momento de tu vida (y las que quedan).
Pero, ¿que es una indecisión? Según el diccionario de la real academia de la lengua una indecisión es "la Irresolución o dificultad de alguno en decidirse" y entonces, ¿que es la duda o dudar? pues según la misma fuente es "vacilar entre dos opciones contradictorias, no estar seguro" o "Sospechar, desconfiar de una persona o cosa" o "Dar poco crédito a una información que se oye" .
Como podes ver ambas definiciones son muy parecidas, pero ¿que es lo que las causa?. Sin lugar a dudas el carácter del individuo influye muchísimo, pero hay una emoción que es la que la provoca, EL MIEDO.

Una vez más sale nuestra querida emoción creada por nuestra mente. Según el estudio que he realizado durante todos estos años sobre el carácter de las personas y en particular del deportista, existen ciertos tipos de personas que según su carácter son más propensas a los miedos y por consiguiente a las dudas e indecisiones.
Aunque en todos los caracteres existentes está presente nuestro amigo (si, por que no llamarlo amigo, así lo aceptamos en lugar de evitarlo, porque nunca nos desharemos de él) MIEDO, dentro de la triada del pensamiento es donde se encuentran los tipos de carácter con más MIEDO. Y es que el miedo es una creación mental que nos impide realizar muchas cosas, entre ellas tomar una decisión o determinación sobre algo.
Tenemos (o creamos) nuestro MIEDO porque no sabemos que va a pasar después de tomar una decisión, la incertidumbre, sobre todo si esa decisión va a ser primordial en nuestra vida a corto o medio plazo. ¿Cual sería la solución? Te propongo algunas alternativas o sugerencias, tu elige la que mejor te convenga, puedes elegirlas todas si así lo prefieres.
1.- Partiendo de la base de que hemos venido a esta vida a tener experiencias, a vivirla, lo primero que tenemos que hacer es eso mismo, vivirla. Así que tomar una u otra opción no es más que vivir la vida.
2.- Aceptación sobre lo que ocurra en la elección que escojas, nuestro amigo MIEDO nos acompañará, seguro, pero seguro que en poco tiempo se va de nuestro lado, al menos si no definitivamente, porque Juan sin miedo solo hay uno y es un cuento, en esa elección ya no nos dará mas la tabarra.
3.- Siendo más analítico, podrías poner en una lista los pros y los contra de cada opción y aquella que te de más beneficio escogerla sin dilación, eso si, has de pasar al punto 2, la aceptación de lo que ocurra una vez escogida.
4.- Autoestímate, sin lugar a dudas la mejor de las medicinas es creer en ti mismo y en tus capacidades para, tomes la decisión que tomes, tirar adelante con todas las consecuencias.
5.- Recuerda siempre, que el MIEDO, es una creación de la mente no te puede parar, si lo hace le dices que te acompañe pero que no incordie y tiras, lo tendrás a tu lado, pero debes mirarlo como la imagen que te pongo a continuación.

6.- A menos que tu vida esté en juego con la elección que se te presenta, escojas la que escojas no será nunca imprescindible para tu existencia. Si cambias de trabajo o de club y al final no funciona no pasa nada, puedes volver a cambiar y probar otra experiencia.
7.- Lo peor de todo es "atarse" a algún concepto o persona por MIEDO (otra vez nuestro amigo) a lo que venga después, es como esclavizarte tu mismo, tienes unos grilletes que no te dejan avanzar y no te deja crecer en esta vida. Deshazte de ellos!!!
8.- Lucha por lo que quieres, por tus sueños, por tus deseos, por conseguir lo que quieras y a quien quieras, no te rindas, persiste y dale un puñetazo a lo inexistente que te quiere frenar, como el deportista de la siguiente imagen.

9.- Nadie, pero nadie, es perfecto. Si te equivocas, rectificas, no pasa nada. No te preocupes por lo que puedan decir. Rodéate de personas que te quieran, que te aprecien y que sepan decirte las cosas tal como son, no como tu las quieres oír. Adularte incondicionalmente no te hace ningún favor.
10.- Se valiente, quien no arriesga no triunfa. Es como el futbolista que decide tirar un penalti, si lo marca genial y si no pues a seguir, pero la valentía de querer tirarlo conlleva una seguridad infinita en sus posibilidades, tómalo como ejemplo.
11.- Una ultima recomendación es que leas. Lee todo sobre la problemática que te corroe, pide ayuda, a veces no es necesario encontrarla en alguien físico, los libros escritos por grandes personajes de éxito son una buena guía.
Así que ya sabes, no dudes, actúa, decide y vive la vida....te lo dice..... un indeciso.
Comments