top of page

Trabajas…¿en lo que quieres o en lo que debes?

  • Félix Carnero
  • 5 oct 2015
  • 4 Min. de lectura

Nos encontramos en un periodo donde el sistema educativo ha cambiado respecto a hace algunos años. Ahora los niños están hasta los 11 años haciendo la enseñanza primaria, después hasta los 15 haciendo la educación secundaria y a partir de ahí a elegir entre seguir por el camino del bachillerato dos años más, hasta los 17 o escoger la rama de los módulos. Posteriormente por una rama u otra pueden acceder a estudios universitarios. En la parte de los módulos (similar a la FP de hace 20 años) existen infinidad de especialidades, tantas que unas desaparecen para crearse otras, en ese aspecto existen varias opciones si te quieres dedicar al deporte.

Pero después se nos plantea la siguiente cuestión ¿estudiamos lo que nos gusta, lo que realmente queremos para posteriormente trabajar de lo que queremos o de lo que debemos?

Una vez más me voy a poner como ejemplo. En mi época yo decidí, pese a las protestas de mi profesora de sociales, estudiar formación profesional (FP). Las protestas de mi profesora era debido a que en aquellos años (hace ya casi 35 años) la FP era vista como algo para los que no tenían nota, para aquellos que no querían estudiar y pasar al BUP, y claro, yo tuve nota sobrada para estudiar pero tomé mi primera decisión, estudiar FP electrónica. Una decisión, con casi 14 años, como otra tantas de las que me iba a encontrar en el camino. Al acabar tome otra decisión, pasar a la universidad y estudiar Ingeniería Técnica de Telecomunicaciones, ¿por que? era la continuidad al camino que escogí haciendo la especialidad de FP cinco años atrás.

Una vez en la fase final de la carrera empiezas a buscar trabajo, ¿de que? pues claro está de ingeniero, era lo que “debía” hacer y por que no decirlo en aquel momento lo que quería hacer. Seguir formándome, pero no solo en telecomunicaciones sino en otros campos. Pero el ser humano está en constante evolución, en constante progreso o al menos así debería ser y después de 15 años dedicado a la empresa como ingeniero, decido cambiar totalmente de campo.

Después de otras muchas más formaciones y búsqueda de mi mismo, decido (una decisión más) dedicarme a aquello que me ha acompañado durante toda mi vida y no me había dado cuenta. Y llegados a este punto soy Coach Deportivo, especialista en psicología deportiva y entrenador de futbol. Descubrí que de lo que realmente quiero trabajar es con el contacto con las personas, enseñar a los más jóvenes a superarse desde el mundo del deporte, entrenar, motivar, ser entrenador de entrenadores desde un punto de vista no solo técnico sino emocional, transmitir mis conocimientos a deportistas y su entorno. No es una decisión sencilla, proyectos que no dan su fruto, búsqueda de clientes, de clubs y entidades deportivas que sean lo suficientemente solventes como para que contraten a un Coach Deportivo, deportistas que quieran hacer un proceso de coaching para superarse y mejorar su rendimiento…

Pero ¿es lo que debería hacer?. Una de las cosas que transmito en mis charlas y en mis conocimientos es la experiencia. Cada uno debe tener las suyas, sentir lo que realmente se desea, se quiere hacer o SER.

Muchos dirían que a mi edad con una carrera, un Master y un Postgrado en telecomunicaciones, con la experiencia de más de 15 años en el mundo de la empresa, dos hijos en plena edad de estudiar, con actividades, una vivienda, etc, empezar de cero (hace ya algunos años por eso) es una autentica locura, no es lo que debo hacer, y yo os pregunto ¿cuantas vidas crees que vas a vivir? ¿quieres vivirla como un autómata o quieres vivirla con experiencias? Cierto es que las decisiones, los cambios, no son fáciles para según que tipo de carácter, la resistencia a los cambios, la economía, las responsabilidades, el miedo, nos retiene, nos frena de realizar aquello que realmente queremos hacer.

Cierto es que las decisiones conllevan unas consecuencias, algunas buenas y otras no tanto, pero nadie dijo que iba a ser fácil, o si, será todo lo fácil o difícil que nosotros queramos. No nos damos cuenta que el poder de nuestra vida, de nuestras decisiones esta en nuestras manos.

En mis sesiones de coaching siempre comento lo mismo, VIVE!!, Experimenta!!! no tengas miedo a experimentar.

Hoy en día el mundo del deporte tiene muchas salidas, hay módulos, hay carreras, hay cursos, Master….es un momento de aprovechar el momento. Si haces lo que te gusta, tarde o temprano te dará tu recompensa. Algún día dentro de unos años os contaré todo mi propio proceso y recordareis este articulo, que aunque va orientado al trabajo y los estudios del entorno deportivo bien se podría relacionar con cualquier actividad de la vida.

Por eso os digo, ahora, en este momento, trabajo en lo que quiero no en lo que debo a la vista del mundo, porque yo tomo decisiones, arriesgadas o no, a vista ¿de quien? ¿de la sociedad? ¿del entorno?…es sencillo, yo elijo, yo decido, yo quiero ...¿puedes decir tu lo mismo?


 
 
 

Comments


Posts Destacados
Posts Recientes
Archivo
Búsqueda por Etiquetas
Sígueme
  • Facebook Classic
  • Twitter Classic
  • LinkedIn Social Icon
  • Google Classic
  • Instagram Social Icon
bottom of page