La influencia de los familiares en los objetivos deportivos…¿un apoyo o un freno?
- Félix Carnero
- 30 abr 2015
- 1 Min. de lectura
Cuando un deportista, sea de la modalidad que sea, empieza su carrera deportiva (con un fin profesional o simplemente amateur) el apoyo de la familia es un pilar muy importante.
Pero, ¿que ocurre cuando ese pilar esta lleno de miedos, bloqueos, incomprensión, falta de consciencia, etc? pues inevitablemente el apoyo se convierte en un freno.
Si eres parte de esos familiares que envuelven a un deportista es importante ser consciente de las necesidades del mismo, que a veces no son las mismas que las tuyas, y enviarle mensajes positivos y reflexivos, nunca mensajes negativos y juicios.
Por mi experiencia en los terrenos de juegos, los familiares que acuden a una competición deberían ser "educados" en el mundo del deporte, no siempre es falta o penalti, no siempre es agresión, no siempre la bola entró y no siempre lo que ocurre es "culpa" del contrario o del arbitro o juez. No siempre se gana y a veces se pierde en la competición pero ni una cosa ni la otra es cierta, hay ganadores que acaban perdiendo en la vida porque no han disfrutado del camino que les ha llevado a ello y perdedores que saben aprovechar la derrota deportiva para aprender y hacerse más fuertes para la próxima competición. Hay que acompañar al deportista no obligarlo a ganar.
Os dejo un video ilustrativo, un cortometraje, de la actuación de unos padres frente a sus hijos y de lo que realmente sienten estos frente a sus reacciones. Espero que os sirva de referente.
Comments