Los Medios de Comunicación….¿comunican o limitan?
- Félix Carnero
- 29 abr 2015
- 3 Min. de lectura
Así de sencillo y así de sutil. Ayer escuchando la retransmisión del partido de fútbol entre el Barça y el Getafe en un programa de radio del cual soy seguidor, la TDP de Catalunya Radio, me quedé perplejo cuando uno de los analistas del programa al cual respeto en el sexto gol del Barça, el segundo de la cuenta particular de Messi, después de analizar todos los movimientos del jugador antes de que el balón entrara en la portería (a veces es tan sencillo como que el jugador chuta para meter gol y ya está), de "imaginar" lo que el jugador pensó y realizó físicamente, de definir con todo lujo de detalles como confeccionó el gol, concluyó con la siguiente frase (traducida al castellano) :
"......un gesto técnico nada más al alcance de Messi que nadie lo pruebe”
¿QUE NADIE LO PRUEBE??.....allá vamos con la frase limitante del momento!!
Quizás no nos damos cuenta pero en el día a día estamos rodeados de frases limitantes. Por mi experiencia esas frases calan en el subconsciente y nos las creemos, sobre todo en las jóvenes promesas.

Durante mi vida he visto deportistas de categorías muy inferiores a la de Messi hacer cosas extraordinarias, movimientos técnicos, goles, llegadas a pelotas que parecían inalcanzables dignas de deportistas de élite que en lugar de llamarse Xavi Hernandez se llaman Lluis, que en lugar de Neymar se llaman Albert, que en lugar de Ricky Rubio se llaman Jules que en lugar de Rafa Nadal se llaman Pau, que en lugar de Gemma Mengual se llaman Laia....y así en muchísimas ocasiones en muchas modalidades deportivas.
Como entrenador y espectador he visto, centrándonos en el fútbol, a jugadores de regional hacer goles extraordinarios así como he visto jugadores de élite cometer errores garrafales, pero en ninguno de los dos casos anteriores se ha de limitar al deportista.

QUE NADIE LO PRUEBE es una frase que limita la capacidad de imaginar, de crear, de crecer del deportista a cualquier nivel. En esta vida hay que probar todo aquello que se nos ocurra, allá cada cual con las consecuencias esta también es parte del crecimiento personal, asumir las consecuencias de nuestras decisiones pero para nada nos limiten las frases que diariamente llegan a nuestros oídos, hemos de saber discriminar esos mensajes.
Los analistas deportivos, los comunicadores en general hacen una gran labor informando, analizando para aquellos oyentes que disfrutan del evento deportivo pero hay que ser consciente de los mensajes que enviamos porque el poder de la palabra es muy fuerte y hace impacto directo en el subconsciente del oyente. Os animo a que estéis atentos a las frases limitantes que los medios de comunicación lanzan diariamente, sin lugar a dudas, inconscientemente.
Por mi experiencia también se que esos mensajes limitan más a una serie de caracteres concretos, otros son capaces de disgregar esas frases para que no les afecte, otros se percatan del mensaje siendo conscientes de él y deciden lo que hacer con este, en definitiva el carácter de cada cual también favorece el efecto de estos mensajes limitantes.
Es por ello que los comunicadores han de realizar eso, COMUNICAR y todo lo que conlleva esa palabra pero siempre con la consciencia de no LIMITAR al receptor.
Por descontado esto no es una critica a los medios de comunicación, sino el lanzamiento de una bola de conciencia para que la recepcionen y con el nivel extraordinario y técnico que cualquier persona que comunica ostenta realice los movimientos técnicos necesarios para lograr un gol a las limitaciones....
CONCIENCIA ➔ EVOLUCIÓN ≠ LIMITACIÓN.
Kommentare