Mi método THST© para un PDID
- Félix Carnero
- 25 mar 2015
- 2 Min. de lectura
Mucha gente me pregunta "¿Cual es tu método o técnica para el trabajo con el deportista y su entorno?", para que esa pregunta quede contestada os lo voy a explicar.
Durante todo este tiempo de trabajo y observación he advertido que el ser humano se rige por las emociones, pero esas emociones son diferentes en función de otro factor, el carácter. Tras muchos años de estudio del Eneagrama, estudio del carácter de las personas, desarrollé una teoría (no os creáis, inventé la sopa de ajo) el ser humano se rige por unas características muy concretas de su carácter, eso le hace tener una serie de emociones que les provoca una serie de consecuencias (lesiones, estados emocionales negativos o positivos, perdida del rumbo de su vida, toma de decisiones no muy correctas, etc) y por este motivo me atreví a desarrollar mi método que no es ni más ni menos que enseñar al deportista y su entorno a entrar en conciencia de su SER, de su carácter, en definitiva a conocerse. Basé mi teoría de la THST© (Therapeutic Healing Sports Technology ©) en cinco pilares básicos todos ellos relacionados entre si y a partir de ahí trabajar con el deportista para llegar a la conciencia.

Pero, ¿que quiere decir "entrar en conciencia de nuestro carácter"?. Muy simple, es conocerte para conocernos, saber como eres realmente, que emociones son las que más te afectan, como reaccionas a los estímulos externos y a los caracteres de otras personas, como interactuar con los demás sin que caigas en la extremada sobre emoción, identificar todo eso para poder gestionarlo con CONCIENCIA y así poder alcanzar tus objetivos. Esta entrada de conciencia te llevará incluso a evitar lesiones en tu actividad deportiva, porque el 100% de las lesiones deportivas llevan asociada una causa emocional que inconscientemente nos la ha provocado,¿te imaginas caer en una lesión e identificar la causa emocional y avanzar la recuperación en varios días? A eso lo llamo la auto-curación o auto-regeneración a través de la conciencia.
Este conocimiento te llevará a ver más claro el camino de tu meta, ¿te imaginas poder sacar tu máximo rendimiento en tu actividad deportiva y llegar a donde te propongas? A eso le llamo auto superación consciente.
Y ¿como lo haces?. Ante todo el deportista (entrenador, directivo o familiar) quiere querer conocerse, aceptar lo que va a descubrir, aceptarte y trabajar en ello. En definitiva ATREVERSE a conocerse.
Con el Eneagrama como herramienta y diferentes técnicas de coaching y psicología aprenderás a identificar tus obstáculos, convertirlos en retos y superarlos, aprenderás a conocer a otras personas y aceptarlas, obtendrás las herramientas para alcanzar tus metas, herramientas que llevas encima lo que pasa es que todavía no las sabes utilizar, darás un paso más hacia la conciencia y a un crecimiento personal......
¿Te atreves a todo esto?
Comentarios